Informacion GeneralÚltimas Noticias

Aumento de ANSES: 2,4% para abril de 2025

El incremento del 2,4% anunciado por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) para abril de 2025 es una noticia esperada por muchos beneficiarios. Este ajuste se aplicará a jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares, buscando aliviar el impacto de la inflación en la economía de los ciudadanos. ¿Cómo afecta este aumento a tu situación económica?

El aumento del 2,4% se basa en el índice de inflación de febrero, tal como lo determina el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Este ajuste es parte de la fórmula de movilidad que se implementó desde julio del año pasado, bajo el Decreto 274/24, que establece que los incrementos en las prestaciones se calculan en función del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses anteriores.

El aumento del 2,4% corresponde al dato de la inflación de febrero, analizado por el INDEC. 

Beneficios y montos actualizados de ANSES

Las prestaciones que aumentarán en abril de 2025 son variadas y abarcan diferentes grupos de beneficiarios. A continuación, se detallan los nuevos montos:

  • Jubilación mínima: $355.820,63 (incluye $285.820,63 del haber actualizado + $70.000 del bono adicional)
  • Pensión Universal del Adulto Mayor (PUAM): $298.656,50 (incluye $228.656,50 del haber actualizado + $70.000 del bono adicional)
  • Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez y Vejez: $270.074,44 (incluye $200.074,44 del haber actualizado + $70.000 del bono adicional)
  • Jubilación máxima: $1.923.114,11

Además, los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) también recibirán un incremento, aunque solo percibirán el 80% del monto total en el momento del cobro. El 20% restante será entregado tras la presentación de la Libreta AUH, que certifica que los menores cumplieron con los requisitos de salud y educación. Así, los titulares recibirán un total de $82.164, mientras que el resto quedará pendiente hasta que se complete la documentación necesaria.

Información importante para los beneficiarios

El 100% de la Asignación Universal por Hijo con Discapacidad alcanzará un monto de $334.426, mientras que la Asignación Familiar por Hijo, correspondiente al primer rango de ingresos, se ubicará en $51.355. Estos aumentos tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de los beneficiarios en un contexto económico desafiante.

El organismo, dependiente del Ministerio de Capital Humano, también ha confirmado que continuará ofreciendo el bono de ingresos adicional para aquellos jubilados y pensionados que reciben la mínima. Este apoyo es fundamental para mitigar los efectos de la inflación en el día a día de quienes menos tienen.

¿Quiénes no recibirán el bono en abril de 2025?

Es importante señalar que no todos los jubilados recibirán el bono adicional. Aquellos que no cumplan con ciertos criterios establecidos por ANSES quedarán excluidos de esta ayuda. Por eso, es crucial que los beneficiarios estén al tanto de su situación y de los requisitos necesarios para acceder a estos beneficios.

Si deseas más información sobre los nuevos montos y cómo afectarán tu situación, asegúrate de consultar directamente con ANSES o visitar sus canales oficiales. Mantente informado y aprovecha al máximo estos recursos que pueden marcar una diferencia significativa en tu economía personal.

¡Explora más sobre tus derechos y beneficios! Comparte esta información con otros y asegúrate de que todos conozcan los cambios que impactan sus haberes. La información es poder, y estar al tanto de estos aumentos puede ayudarte a planificar mejor tu futuro financiero.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo